Primer día en Mallorca, me levanté pronto y me fuí a correr por Palma. Estuve por el polígono Ca’n Valero y por el parque Sa Riera. Oye!! Qué pedazo de parque!! Ahí estaba antes el campo del Mallorca, el Luis Sitjar. Lo han dejado súper bonito.
En este parque, está el polémico castillo infantil que costó nada más y nada menos que un millón de euros. Si, si, habéis leído bien. Un millón de euros. El fenómeno, el Jaume Matas, como dicen aquí.
La verdad es que es guay correr por una ciudad que no conoces. Te ayuda a ubicarte, a conocer los alrededores de donde te alojas y si eres un poco inquieto, a conocer parte de la historia de la ciudad, ya que verás cosas que te harán ir a internet a buscar que son o qué significan. El día salió perfecto, calor pero nublado, así que la ruta fue fluida y sin contratiempos. Os recomiendo, que antes de salir a correr por una ciudad que no conoceis, os tracéis la ruta en alguna aplicación o en el mismo Google maps. Además de saber por dónde ir y no perder el tiempo en decidir si coger un camino u otro, os ayudará a calcular la distancia a recorrer y aumentar o disminuir los kilómetros en función de lo que queráis correr. Llamadme maniática, pero a mí me gusta hacer ruta cerrada, o sea, terminar en el mismo punto del que empiezo. Yo uso «endomondo» (de hecho, mi amigo Fernando, me llama «endo» ja ja ja) Es una aplicación que te deja programar y planear tus rutas y te marca toda clase de datos y estadísticas. ¿Cuál usas tu? ¿Conoces alguna mejor? Me gustaría probarla. Gracias a todos por leerme. Besos!!